
Source: Michael Buckner / Getty
Un nuevo meme ha tomado las redes sociales por sorpresa, vinculando a la cantante Beyoncé con una supuesta “maldición” que afecta a otros artistas en el mundo del espectáculo, particularmente a aquellos que han competido contra ella en premiaciones importantes, como los Grammy. La tendencia ha despertado curiosidad y ha llevado a la creación de numerosos memes y teorías alrededor del concepto. A continuación, te explico más sobre esta divertida y peculiar tendencia que está circulando en línea.
La Maldición de Beyoncé, agradecerle y la supuesta vinculación con P. Diddy was originally published on telemundoindy.com
1. ¿De dónde viene la maldición de Beyoncé?

El meme de la “maldición de Beyoncé” surgió de la idea de que todo artista que gana un Grammy en la misma categoría que la cantante tiene que rendirle homenaje en su discurso de aceptación, mencionar su influencia y, además, pedir disculpas públicamente por “haberle robado” el premio. Los usuarios de redes sociales han bromeado con la idea de que, de no hacerlo, estos artistas podrían sufrir repercusiones profesionales o personales. Esto se ha convertido en un tema de conversación porque Beyoncé, con 88 nominaciones y 32 trofeos Grammy, ha sido una de las artistas más galardonadas y dominantes en la industria musical.
La base de esta tendencia se refuerza con algunos momentos específicos, como cuando la propia Beyoncé dijo durante su icónica actuación en Coachella 2018: “Para protegerme de mí misma, yo soy mi propia competencia.” Esta declaración ha sido interpretada por algunos como una afirmación de su imparable carrera y poder en la industria, y ha resurgido a la luz de estos memes y teorías conspirativas.
2. Casos que alimentan la teoría de la “maldición”

Entre los artistas que han sido relacionados con esta “maldición” están figuras como Harry Styles, Adele y Lizzo, quienes, tras ganar premios que muchos fans creían que debían haber sido para Beyoncé, le rindieron homenaje durante sus discursos de aceptación. Estos gestos son vistos por algunos como un intento de evitar caer bajo el supuesto maleficio.
Un caso que ha sido recordado por los usuarios de redes sociales es el de Taylor Swift en los MTV Video Music Awards de 2009, cuando Kanye West interrumpió su discurso para decir que Beyoncé tenía “el mejor video de todos los tiempos”. Ahora, en tono de broma, se discute si West lo hizo para evitar la ira de la “maldición de Beyoncé” o simplemente para humillar a Swift.
3. La conexión con P. Diddy y la polémica

La tendencia ha cobrado más relevancia debido a la reciente controversia que involucra al rapero y productor Sean “Diddy” Combs, quien fue detenido en relación a una investigación. La conexión entre Beyoncé y Diddy viene a través de Jay-Z, el esposo de Beyoncé, quien es considerado uno de los mejores amigos de Combs. Algunos usuarios en redes han sugerido que esta relación cercana podría implicar que Beyoncé tiene información que aún no ha salido a la luz, añadiendo un matiz conspirativo a la tendencia.
4. La teoría detrás de la canción “She Knows”
Algunos fans han llegado incluso a vincular la canción “She Knows” del rapero J. Cole con la “maldición de Beyoncé”, insinuando que el título podría ser un juego de palabras con el apellido de la cantante, Knowles, y que la canción podría contener mensajes ocultos sobre el poder de la artista dentro de la industria.
5. ¿Qué dicen los memes?
Los memes que han surgido en torno a esta teoría están llenos de humor y exageración. Algunos usuarios han bromeado con la idea de que, para evitar la maldición, es necesario “agradecer a Beyoncé” incluso en situaciones cotidianas, como en trabajos de oficina o al presentar una tesis académica. Aunque todo esto se trata de una tendencia humorística, ha capturado la imaginación de las redes sociales debido a la enorme influencia de Beyoncé en la cultura pop.
Aunque estas teorías y memes son pura especulación y diversión, han demostrado el poder que tiene Beyoncé en la mente de sus fanáticos y en la industria musical. La “maldición de Beyoncé” se ha convertido en un fenómeno viral, mostrando que la influencia de la cantante va mucho más allá de los escenarios y premiaciones.