
Source: La Mega Nota/Elvia Skeens
“Los inmigrantes llevan la imagen de Dios, con o sin papeles”
CINCINNATI, Ohio (LMN-Digital) — Con un mensaje en inglés que decía “Immigrants are Welcome Here” (Los inmigrantes aquí son bienvenidos), una madre hispana protestaba en la intersección de Warsaw y Enright Avenue en el vecindario de East Price Hill.
Era la empresaria Rosalba Arreaga, quien se encontraba justo al frente de su restaurante de comida mexicana y centroamericana, desde donde observó como en la mañana del sábado 31 de mayo, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llegaron hasta los estacionamientos de un supermercado, irrumpieron en los vehículos de unos inmigrantes y procedieron a detenerlos.
En ese instante, a ella se le rompió el corazón porque jamás imaginó que algo como esto pudiera suceder en un vecindario vibrante que se fortalece por las contribuciones socioeconómicas de la comunidad hispana.
“Desde ese momento en que los agentes de ICE llegaron, les abrieron sus carros y se los llevaron arrestados no hemos sabido de ellos, ni siquiera donde están detenidos. Esto ha sido muy triste, estamos muy preocupados y con temor, pero ya los familiares están buscando e investigando”, dijo a La Mega Nota-Digital Rosalba Arreaga.
“Todo lo que vive la comunidad inmigrante en este país entristece, sobre todo por la separación de familias tras las deportaciones y el sufrimiento de los niños que pierden a uno de sus padres. Rogamos a Dios porque esto pare, ya que las familias inmigrantes están aquí por buscar un mejor futuro, no le hacen daño a nadie. Hoy es demasiado importante pararme aquí, recordando que todos son bienvenidos, en apoyo a mi comunidad”, añadió Arreaga.
Y es que esta acción en repudio a las políticas antiinmigrantes, donde los manifestantes se alinearon en las aceras para alzar sus voces mostrando carteles, fue organizada por líderes comunitarios estadounidenses, quienes aseguran que es el momento de recordar a los inmigrantes de Ohio que todos son bienvenidos, valorados y respetados.
“Lo que sucede en este momento con la situación de inmigración no se debe visualizar con un ángulo político porque realmente se trata de un asunto humanitario que necesita respetarse como derecho natural porque no importa en que país usted ha nacido, nosotros como estadounidenses debemos abrir nuestros brazos, apreciar todo lo que hacen y sentirnos orgullosos de que sean nuestros vecinos”, indicó Kevin Bonecutter, uno de los organizadores de la protesta.
“Los inmigrantes llevan la imagen de Dios, con o sin papeles” mostraba el cartel de una madre estadounidense que se presentó a protestar con su pequeña.
“Aléjense de seres humanos inocentes” advertía un recuadro armado sobre cartón en referencia a las nuevas políticas inmigratorias.
“Ninguna persona es ilegal en una tierra robada”, “Jesús fue un refugiado”, “Amamos a nuestros vecinos inmigrantes” y “Respeten a los inmigrantes no a los reyes” fueron algunos de los mensajes mostrados.
Sin embargo, una frase que realmente invitaba a reflexionar fue redactada por generaciones más jóvenes. Tres niñas con semblantes entristecidos sostenían un cartón compartido que expresaba:
“Nosotros no somos criminales…construimos viviendas, cortamos el césped, cocinamos para ustedes, limpiamos sus casas, pagamos impuestos y engrandecemos a Estados Unidos”.
1. Rosalba Arreaga

2. Protesta en Price Hill

3. Apoyo de estadounidenses

4. “No secuestren a nuestros vecinos”

5. “Todos son bienvenidos”

6. Por los hermanos refugiados

7. Madre e hija alzan sus voces

8. “Nieto de inmigrantes”

9. Invocando a la Guadalupana

10. Acciones crueles e inhumanas
