Festival Latino 2025 en Columbus: música, cultura y alegría

El tan esperado Festival Latino 2025, producido por CAPA y presentado por Honda, regresó por todo lo alto al Genoa Park los días sábado 9 y domingo 10 de agosto, desde las 11 a.m. hasta las 8 p.m., ofreciendo dos días de cultura, música, gastronomía y actividades para toda la familia.
Con más de 28 años de historia, este evento gratuito se ha consolidado como la celebración latina más grande de Ohio y el Medio Oeste, atrayendo a miles de asistentes durante el fin de semana.



Una experiencia llena de sabor y tradición
Desde el primer momento, Festival Latino 2025 invitó al público a sumergirse en un ambiente vibrante, con una oferta cultural diversa que incluyó:
- Música en vivo: desde salsa, merengue y rock latino, interpretado por artistas internacionales y locales.
- Arte y danza: talleres interactivos, bailes folclóricos a cargo de grupos como El Corazón de México Ballet Folklórico y clases de salsa impartidas por Carlos Rubio, el “Rey de la Salsa en Ohio”.
- Sabores latinos: una zona gastronómica con puestos de cocina auténtica de distintas regiones de América Latina.
- Mercado y moda: artesanías, moda y productos culturales en el área de marketplace.
Artistas destacados que hicieron vibrar al público
La programación artística contó con grandes figuras nacionales e internacionales:

Daniela Darcourt (Perú), una de las voces más emblemáticas de la salsa moderna, cerró la noche del sábado con energía y pasión.

Los Rabanes (Panamá), la banda de fusión rock que conquistó al público con su estilo irreverente y contagioso.


Pirulo y La Tribu (Puerto Rico) y Kinito Méndez (República Dominicana) se adueñaron del escenario el domingo con ritmos afrocaribeños y merengue festivo.

Novedades 2025: Plaza Fusión y diversión interactiva
Este año se incorporó el espacio “Plaza Fusión”, una nueva zona al sur del festival junto al puente Rich Street. Allí se ofrecieron comidas inéditas, vendedores del marketplace, actividades culturales y un área de descanso y encuentro. El artista Juan Daza animó espacios artísticos interactivos en el sitio.
También los visitantes pudieron disfrutar del Crew Cat y un juego de fut callejero organizado por el Columbus Crew, reforzando el vínculo del festival con la comunidad local y el deporte.
Una celebración para toda la familia
Uno de los grandes aciertos de Festival Latino es su enfoque familiar:
- Zonas infantiles seguras y coloridas
- Talleres de arte y danza para niños de todas las edades
- Información comunitaria y recursos enfocados en apoyar a familias latinas de Columbus
El ambiente incluido y festivo permitió que generaciones compartieran el evento: abuelos, padres e hijos disfrutaron juntos la cultura y la alegría del festival.
Eventos como Festival Latino son esenciales en un entorno donde otros festivales han enfrentado dificultades de organización y seguridad. El Festival Latino ha mantenido estándares de calidad, seguridad y espíritu comunitario, consolidándose como un evento bien planeado y gestionado, sin perder su corazón cultural.

La asistencia durante el fin de semana fue masiva: miles disfrutaron de los espectáculos, talleres, bailes y exposiciones culturales. Muchas familias tomaron fotos frente a los escenarios, participaron en danzas y compraron artesanías que reflejan su herencia latina.
El festival también se destacó por:
- Ambiente diverso y acogedor, con asistentes de todas las edades y orígenes.
- Alta participación familiar, con niños y jóvenes en actividades durante todo el día.
- Presencia de talento local e internacional, equilibrando música consagrada con propuestas emergentes.
- Estructura bien organizada, servicios confiables, seguridad visible y atención comunitaria.
Mirando hacia el futuro: Festival Latino continúa brillando
Con cada edición, el Festival Latino demuestra ser más que un evento cultural: es una celebración de identidad, unidad y orgullo comunitario. La propuesta continúa fortaleciendo la presencia latina en Columbus y consolidándose como un modelo de fiesta inclusiva y enriquecedora para todos.
Este festival, conecta, inspira y celebra lo mejor de nuestras raíces latinas.
Nos vemos en el Genoa Park, en Agosto 9 y 10