Cuando un ser querido es detenido por agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), la situación puede ser abrumadora y angustiante. Sin embargo, actuar de manera rápida y organizada puede marcar una gran diferencia en el resultado del caso. A continuación, compartimos una guía práctica con los pasos que debes seguir si tú o alguien cercano enfrenta una detención migratoria en Estados Unidos.

Si ICE detiene a alguien, que pasos debemos seguir
Source: Canva Radio One / Canva Radio One

Aunque es normal sentirse nervioso o alterado, lo más importante es mantener la calma y actuar con claridad. Inmediatamente, intenta obtener el nombre completo del detenido tal como aparece en sus documentos oficiales, así como su número A (número de extranjero) si está disponible. Este número es clave para seguir su caso.

También anota la fecha, hora y lugar de la detención.

Si ICE detiene a alguien, que pasos debemos seguir
Source: Canva Radio One / Canva Radio One

El siguiente paso urgente es comunicarse con un abogado especializado en inmigración. Muchos estados cuentan con organizaciones legales que ofrecen apoyo gratuito o de bajo costo. Nunca es recomendable enfrentar un proceso migratorio sin asesoría legal. El abogado podrá evaluar la situación, contactar a ICE y orientar sobre opciones como fianza o defensa ante un juez.

Si ICE detiene a alguien, que pasos debemos seguir
Source: Canva Radio One / Canva Radio One

Una de las acciones más peligrosas en estos casos es firmar documentos sin comprender sus consecuencias legales. ICE puede presentar formularios que parecen inofensivos, pero en realidad pueden implicar renunciar al derecho a una audiencia o aceptar la deportación voluntaria. Por ello, la persona detenida debe negarse a firmar nada hasta hablar con un abogado

Si ICE detiene a alguien, que pasos debemos seguir
Source: Canva Radio One / Canva Radio One

ICE cuenta con una herramienta digital para ubicar a personas bajo su custodia. Visita el sitio locator.ice.gov e ingresa el nombre completo y el país de nacimiento del detenido, o su número A. Esta plataforma puede ayudarte a saber en qué centro de detención se encuentra y a quién contactar.

Si ICE detiene a alguien, que pasos debemos seguir
Source: Canva Radio One / Canva Radio One

Es fundamental reunir a familiares, amigos y personas de confianza para ayudar a la persona detenida. Esta red puede encargarse de buscar apoyo legal, recopilar documentos (actas de nacimiento, pasaportes, pruebas de residencia, etc.) y cuidar de los hijos o mascotas, si los hay. La unión de la comunidad puede marcar una gran diferencia.

Si ICE detiene a alguien, que pasos debemos seguir
Source: Canva Radio One / Canva Radio One

Aunque muchos casos se viralizan en redes sociales, es importante no compartir información ni hacer público el caso sin el consentimiento expreso del detenido. Difundir detalles sin autorización puede afectar negativamente el proceso legal.

Ante una detención por parte de ICE, la acción rápida, informada y respetuosa de los derechos legales es la mejor defensa. Con el apoyo correcto, muchas personas logran frenar procesos de deportación y obtener una segunda oportunidad.

Telemundo Columbus

Quick Links

Legal