Alejandro Fernández - De Rey a Rey Tour - Pictures @Alexoficial IG
Source: Alejandro Fernández – De Rey a Rey Tour – Pictures @Alexoficial IG / Alejandro Fernández – De Rey a Rey Tour – Pictures @Alexoficial IG

El pasado 22 de junio, minutos antes de subir al escenario en el Kaseya Center de Miami, Alejandro Fernández, apodado cariñosamente “El Potrillo”, vivió un imprevisto que casi deriba en una situación legal grave. Durante su show, el artista relató con nerviosa ironía cómo estar cerca de mover un cono de tránsito pudo haberle costado una deportación —o incluso una noche en la cárcel— .

Relato del incidente

Fernández explicó al público que, al llegar al recinto, su camioneta no podía ingresar por un cono colocado en la entrada. Al no detectar al oficial de tránsito que debía estar en el lugar, decidió removerlo para poder acceder. Fue entonces cuando apareció un agente de la policía, visiblemente molesto, y lo enfrentó por la acciónista del cono.

La reacción del cantante fue casi cómica y tensa a la vez:

“Agarré uno de los conos… había una patrulla, pero no estaba el oficial. Movimos el cono para entrar y se nos vino encima. ¡Casi nos metían a la cárcel, casi nos deportaban!

El episodio, en medio de grandes focos y el murmullo del público, puso en evidencia un miedo latente: con los controles migratorios en EE. UU. en aumento, cualquier gesto malinterpretado puede escalar a consecuencias más serias.

Contexto migratorio y repercusiones

Expertos en visas de trabajo coinciden en que, mientras no existan cargos legales formales, no hay razón inmediata para cancelar la visa de Fernández infobae.com
Sin embargo, alertan que declarar públicamente este tipo de incidentes atrae atención de las autoridades migratorias y de seguridad, lo cual podría complicar futuros viajes o renovaciones de permisos.

No es un caso aislado: en los últimos meses, figuras del regional mexicano como Julión ÁlvarezEspinoza PazGrupo Frime y Los Alegres del Barranco han enfrentado obstáculos al ingresar a EE. UU., vinculados ya sea a investigaciones por narcocorridos o a trámites migratorios bloquedados

Reacción del artista y mensaje al público

Aunque el incidente pudo ser íntimo y delicado, “El Potrillo” decidió hablarlo en pleno concierto, mezclando la anécdota con humor y una advertencia:

“Está complicada la situación. Traten de no hacer desmadres, porque la neta, uno no sabe cómo puede acabar. ¡Viva México!”.

De esta manera, Fernández mostró su conexión con la comunidad latina, especialmente con aquellos que migran o viajan a EE. UU., recordando que un error “pequeño” puede tener consecuencias inesperadas.

Alejandro Fernández - De Rey a Rey Tour - Pictures @Alexoficial IG
Source: Alejandro Fernández – De Rey a Rey Tour – Pictures @Alexoficial IG / Alejandro Fernández – De Rey a Rey Tour – Pictures @Alexoficial IG
  • Fuentes legales señalan que, sin cargos ni arresto oficial, el episodio se queda en la anécdota, sin autoridad jurídica para iniciar deportación .
  • Autoridades no han confirmado si se presentó denuncia o tomó nota oficial del episodio.
  • Contexto actual: bajo la administración de Donald Trump, la política migratoria es más estricta, lo que genera preocupación entre artistas y migrantes extranjeros .

La gira sigue adelante

A pesar del sobresalto, Alejandro Fernández no ha cancelado fechas en EE. UU. Su gira “De Rey a Rey” continuará por Florida, Texas, California y Nevada, sin señales de interrupción. Parece que, al menos por ahora, el incidente no murió con el concierto de Miami —aunque quedó en evidencia su impacto emocional.

El altercado que vivió Alejandro Fernández revela una realidad incómoda: en Estados Unidos, incluso actos pequeños pueden resultar en momentos de tensión si un oficial decide interpretarlos como una violación. Para los latinos que viven allí, o que viajan por trabajo, representa una advertencia clara: conocer bien qué gestos pueden desencadenar consecuencias es clave para evitar sustos mayores.

Y aunque Alejándro Fernández salió a flote, su mensaje resuena con fuerza: “traten de no hacer desmadres”, porque la línea entre un mal entendido y una acción legal no siempre es clara.

Telemundo Columbus

Quick Links

Legal