CLOSE
Young woman using smartphone to buy online

Source: Marco_Piunti / Getty

Con el Black Friday acercándose y el auge de las compras en línea, es crucial que los consumidores estén alerta para evitar caer en estafas virtuales. Aquí hay algunas medidas detalladas que las personas pueden tomar para protegerse:

  1. Verificación de Correos Electrónicos:
    • Antes de hacer clic en cualquier enlace o proporcionar información, verifique cuidadosamente la dirección de correo electrónico del remitente. Las estafas suelen utilizar direcciones falsas o similares a las de empresas legítimas.
  2. Desconfiar de Ofertas Irresistibles:

    • Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. Desconfíe de descuentos excesivos, regalos gratuitos o suscripciones sorprendentemente generosas, especialmente si provienen de empresas desconocidas.
  3. Comprobación de la Autenticidad de las Tiendas en Línea:
    • Antes de realizar compras en una tienda en línea, asegúrese de que sea una plataforma legítima. Verifique la presencia de revisiones y testimonios de otros compradores. Evite sitios web que parezcan poco profesionales o que carezcan de información de contacto.
  4. Revisión de Notificaciones de Problemas de Compra:
    • Si recibe notificaciones de problemas en compras, como correos electrónicos que indican transacciones no procesadas, no haga clic en enlaces proporcionados en el mensaje. En su lugar, vaya directamente al sitio web oficial de la plataforma de compra y verifique el estado de su cuenta.
  5. Uso de Conexiones Seguras:
    • Al realizar transacciones en línea, asegúrese de que la conexión sea segura. Busque “https://” en la barra de direcciones y un icono de candado, lo que indica una conexión cifrada.
  6. Contraseñas Únicas y Seguras:
    • Utilice contraseñas únicas y seguras para cada cuenta. Evite el uso de información personal fácilmente accesible, como nombres o fechas de nacimiento, en sus contraseñas.
  7. Actualización de Software y Antivirus:
    • Mantenga su software, incluidos navegadores y programas antivirus, actualizado. Las actualizaciones a menudo contienen parches de seguridad cruciales.
  8. Monitoreo de Cuentas Bancarias:
    • Regularmente revise sus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito para identificar transacciones no autorizadas. Reporte cualquier actividad sospechosa de inmediato.
  9. Educación Continua en Ciberseguridad:
    • Manténgase informado sobre las tácticas de estafas en línea más recientes. La educación continua en ciberseguridad aumenta la capacidad para reconocer y evitar posibles amenazas.

Al seguir estos consejos y mantenerse alerta, los consumidores pueden disfrutar del Black Friday la temporada navideña que se avecina sin caer en trampas cibernéticas. La precaución y la conciencia son clave para protegerse contra estafas online durante todo el año.

Como evitar las estafas cibernéticas para Black Friday.  was originally published on telemundoindy.com

Telemundo Columbus

Quick Links

Legal