12:00AM El Pelotazo
12:30AM Lejos de Ti
1:30AM Caso cerrado
Close
Cómo cocinar el pavo de Acción de Gracias
Source: Canva/radioone / canva/radioone

Cómo cocinar el pavo de Acción de Gracias

Con la llegada del Día de Acción de Gracias, millones de familias se preparan para la tradicional cena en la que el pavo asado sigue siendo el plato central. Para quienes cocinarán el ave por primera vez, los expertos señalan que la clave está en planificar con tiempo, especialmente al descongelar el pavo, y en respetar los tiempos y temperaturas recomendados. El USDA recomienda hacerlo en el refrigerador, un día por cada 4 a 5 libras, aunque también es seguro utilizar agua fría o incluso cocinar el pavo parcialmente congelado, siempre verificando que alcance los 165 °F en sus partes más profundas.

Una vez descongelado, el pavo debe colocarse en un horno precalentado a 325 °F, ajustando el tiempo según su peso y si lleva o no relleno. La marca Butterball ofrece una guía que estima entre dos y cinco horas de cocción para pavos de 6 a 22 libras, y hasta seis horas para los más grandes. En promedio, se calcula entre 30 y 50 minutos por kilo, lo que convierte a la paciencia en un ingrediente fundamental para obtener un resultado jugoso y seguro para el consumo.

La versatilidad del pavo permite preparar rellenos clásicos, recetas creativas y acompañamientos que suelen repetirse también en Navidad. Chefs y figuras culinarias comparten cada año nuevas variantes y técnicas, junto con tutoriales para cortarlo correctamente. Para muchos hogares, el ritual de cocinar el pavo es más que una receta: es el inicio de una celebración que reúne tradición, familia y una mesa llena de sabores festivos.

Cómo cocinar el pavo de Acción de Gracias fue publicado originalmente en telemundoindy.com

Telemundo Columbus

Quick Links

Legal