MLS cambiará calendario para alinearse con las grandes ligas mundiales

La Major League Soccer (MLS) ha dado un paso histórico en su evolución al anunciar un cambio absoluto de calendario de competición que entrará en vigor en 2027, con el objetivo de alinearse con las grandes ligas del fútbol mundial.
Actualmente, la MLS inicia sus temporadas en primavera y las cierra en otoño, pero bajo el nuevo modelo, el torneo arrancará en julio de 2027 y concluirá en mayo de 2028, adoptando un formato verano-primavera (summer-to-spring) similar al usado en Europa.
¿Por qué este cambio?
Según el anuncio oficial de la liga, este ajuste busca fortalecer la competitividad internacional de sus clubes, optimizar el calendario de transferencias, reducir choques con fechas FIFA y ubicar los playoffs de la liga en momentos de menor saturación mediática. “El cambio de calendario es una de las decisiones más importantes en nuestra historia”, afirmó el comisionado Don Garber.
Además, facilitará la integración de jugadores recién fichados durante el verano europeo, mejorará los márgenes de negociación y permitirá que la MLS participe de forma más fluida en el escenario global.
El periodo de transición
Para preparar el salto, la MLS implementará una temporada de transición acortada en febrero-mayo de 2027, con 14 jornadas más playoffs, antes de lanzar el primer ciclo completo bajo el nuevo calendario.
Durante ese periodo, también se dispondrá de un receso invernal significativo entre mediados de diciembre y principios de febrero, diseñado para mitigar los efectos de clima adverso y evitar el cruce con otros grandes eventos deportivos.
Impactos para los equipos, jugadores y aficionados
El cambio tendrá múltiples implicaciones: clubes en mercados del norte de EE. UU. deberán gestionar partidos en meses más fríos; los aficionados verán un cambio en la dinámica de la temporada; y la liga podrá posicionar sus playoffs en un momento más destacado del calendario deportivo.
Para los jugadores, el nuevo formato representa menos solapamiento con selecciones nacionales, mayor sincronía con ventanas de transferencia y una mayor visibilidad internacional de la MLS.
Hacia una nueva era para el fútbol en Norteamérica
El anuncio marca un antes y un después para la MLS, que se ubica no solo como competencia doméstica, sino como actor cada vez más integrado al fútbol global. Al alinear su calendario con los grandes circuitos internacionales, la liga envía un mensaje claro: desea jugar en el escenario mayor y en los mismos tiempos que los gigantes del balompié mundial.
Para los seguidores de clubes como Columbus Crew, FC Cincinnati y demás franquicias latinas del circuito, la novedad representa nuevas oportunidades, retos y un ciclo distinto para planificar su pasión futbolera.