Herencia boricua de Marilyn Zayas inspira su integridad y mentoría

En los pasillos del poder judicial de Ohio, la jueza Marilyn Zayas se erige como un ejemplo de resiliencia y equidad.
Como la primera latina elegida para un Tribunal de Apelaciones de Ohio en 2016, Zayas encarna el sueño americano forjado desde sus orígenes humildes.
Su herencia puertorriqueña y su desafiante crianza en la ciudad de Nueva York no solo moldean su compromiso inquebrantable con la integridad judicial, sino que también alimentan su pasión por ser mentora de estudiantes, animándolos a soñar en grande a pesar de los obstáculos.
Nacida en una vecindad de Harlem, hija de inmigrantes puertorriqueños que hablaban poco inglés, Zayas creció en un barrio obrero rodeado de drogas y delincuencia.
Su padre trabajaba en una imprenta y su madre como costurera en una fábrica de ropa, roles emblemáticos del ajetreo laboral que define a muchas familias en Estados Unidos.
Con demasiada frecuencia, los niños de entornos difíciles son ignorados y subestimados. Recuerda como la visión despectiva de un profesor de educación media sobre su potencial la llevó a [realizar] una pregunta desafiante: “¿Y por qué no?”.
Ese momento cristalizó su convicción de que nadie es “menos que” ni “más que”, una filosofía que impregna sus decisiones judiciales.
La herencia puertorriqueña a menudo entrelaza influencias indígenas taínas, españolas y africanas, lo que refleja una rica combinación de resiliencia y valores comunitarios frente a la adversidad.
Si bien la narrativa personal de la jueza Zayas destaca la migración de sus padres y el orgullo cultural del Harlem hispano, también refleja temas más amplios como la superación de las barreras sistémicas que enfrentan las comunidades marginadas.
El divorcio de sus padres a los 17 años la llevó a los tribunales, donde presenció de primera mano el poder —y los posibles obstáculos— del sistema legal.
Esta experiencia transformó su trayectoria, pasando de una licenciatura en informática y una carrera en Procter & Gamble a la facultad de derecho en la Universidad de Cincinnati.
En el tribunal, la trayectoria de Zayas se manifiesta en una integridad inquebrantable. Aborda los casos con una mente ingeniera, descomponiéndolos en diagramas de flujo basados en hechos y derecho, sin influencias emocionales ni políticas.
Su trayectoria incluye participación en múltiples distritos de apelación e incluso en asignaciones temporales en la Corte Suprema de Ohio. Sus colegas la calificaron como “Excelente” en 2022 en la Cleveland Bar Association por su integridad judicial e imparcialidad.
“Pueden confiar en que aplicaré fielmente la ley y nuestra Constitución por igual a todos, independientemente de influencias externas y políticas”
Esta integridad no es abstracta; está arraigada en su experiencia de vida al buscar una “oportunidad justa” en un mundo que puede negársela a quienes provienen de entornos marginados.
Cree que, en última instancia, si no te rindes, Dios pondrá a las personas que necesitas en tu camino. Agradece a la gente buena, honesta y trabajadora de Ohio por seguir creyendo en el sueño americano al brindarle una oportunidad justa y valorarla por sus méritos.
Igualmente, inspiradora es la dedicación de la jueza Zayas a los estudiantes, canalizando el énfasis de su herencia en el desarrollo comunitario.

Tras su histórica elección, lanzó el programa “Educating Tomorrow’s Leaders”, invitando a estudiantes de secundaria, universitarios y de derecho al Tribunal de Apelaciones.
Allí, los alumnos observan a los jueces, interactúan con abogados y aprenden las complejidades de la justicia.
Reconocida en 2021 por este trabajo en el programa Good Morning America de la cadena ABC, su objetivo es mostrar a los jóvenes, especialmente a los de grupos subrepresentados, que pueden “soñar en grande y nunca rendirse”.
Su mentoría se extiende a guiar a aprendices como Cierra –quien conoció a Zayas en la escuela secundaria y actualmente estudia en la Facultad de Derecho de Northwestern [Northwestern University]– hacia becas y el éxito.
“Mi objetivo como mentora es ayudarlos a alcanzar más éxito del que habrían tenido de otra manera”
Así lo asegura Zayas, reflejando la determinación que le inculcaron sus raíces.

En una época en la que la confianza en las instituciones se tambalea, la historia de la jueza Zayas nos recuerda que la verdadera justicia proviene de quienes han luchado por ella.
Su herencia y formación no solo influyen en su servicio, sino que la impulsan a construir un Ohio más justo, con un fallo justo y un estudiante inspirado a la vez. Su integridad y mentoría no son un añadido, sino la esencia de su identidad: una jueza criada con determinación, que sirve con dignidad.
——————
***Este artículo es una colaboración de la jueza Marilyn Zayas. Fue traducido y editado en la sala de redacción de La Mega Nota/Telemundo Columbus, el 15 de octubre de 2025.